Apenas quedan días para dejar atrás 2024, un año cuando menos, movidito. Toca hacer balance y reflexión para este nuevo año que entra. Aprender de los errores e insistir en aquello que se ha hecho bien.

Políticamente, he de reconocer que sigo creciendo, que cada año me reafirmo en la convicción de que se puede hacer política honesta y de servicio a la ciudadanía, sin tener que hacer uso del insulto, ni del desprestigio. Nunca me hizo falta, porque los argumentos políticos, me sobraban. Política desde el respeto, eso sí, con contundencia, hablándole claro al equipo de gobierno y a la ciudadanía, porque a ella me debo, sin ambigüedades. Tendiendo mi mano, como así lo he hecho (tema sanidad), cuando la situación lo requería, pero cargando duramente con quienes pretenden recoger beneficio a costa del ciudadano de a pie.

El camino es arduo, nunca fue fácil luchar contra el poder, pero lo imposible solo tarda un poco más.

Estoy satisfecha de mi trabajo, de mi dedicación, que puedo asegurar son 24/7, porque quienes tenemos ese “aprendizaje” de empatizar, de ponernos en los zapatos de otros, no descansamos, aunque estemos en la oposición. Solo con ver cómo acuden a mi con la esperanza de que puedo resolverle su problema, me da fuerza para seguir.

Comenzaré 2025 más fuerte que nunca. Tengo claro, que aunque se atente contra mi familia, porque así se ha hecho todo este tiempo, para hacerme desaparecer “políticamente” , no lo han conseguido. Todo lo contrario, me reafirmo en seguir haciendo mi trabajo como hasta ahora. No deja de pasear por mi mente esa gran frase que muchos le atribuyeron a Don Quijote: “Ladran Sancho, señal que cabalgamos”, y que en realidad fue una frase apócrifa que se le atribuyó, pero que venía de la obra del poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe, quien en 1808 publicó el poema titulado ‘Ladran’ (Kläffer), y la cual Rubén Darío, un siglo después la acuñó, añadiéndole Sancho, y que  en mi caso, digo cuando me critican duramente, por hacer bien mi trabajo.

En el ámbito de la cultura pues un 2024 marcado por dos novedades. Por un lado, ese proyecto de podcast “Un Café con Calderón”, junto a mi amigo Joaquín, donde hemos tenido encuentros maravillosos, divertidos, emotivos, pedagógicos, con amigos y amigas del mundo de la cultura como Charo Reina, Manuel Sarria, Virginia Gámez, El Morta, Javier Vallespín, el Mir y cómo no, el gran Antonio Manuel (buscando huecos estoy en estos días para devorarme su última obra Tu Nombre Mío). Seguiremos en 2025 con nuevos encuentros, con la única intención de dar visibilidad a un sector al que amo, que considero está terriblemente castigado y que sin embargo, nunca deja de ser generoso,  el de la CULTURA.

Por el otro, mi tesoro literario, mi último libro y a la vez, mi obra más íntima y personal. “Rocío Calderón 4.0. Reflexiones de 1/2 vida y otras historias”. Cargada de sentimientos, de vivencias, de esas reflexiones en “voz alta” que suelo hacer y que me apetecía compartir. Temas como la violencia de género, el cáncer, el autismo, sin duda, pero también otros, como la amistad, el amor, LA VIDA. Arropada, como no podía ser de otra forma, por multitud de amigos, esos de los que antes hablaba y que siempre muestran su generosidad para con mi persona.

Para 2025 hay proyectos nuevos, el que más me gusta es el CORTO DE AUTISMO, que verá la luz y cuyo principal objetivo es que se proyecte para alumnado de primaria y secundaria, dando visibilidad a la gran discapacidad invisible. 2025 no queda exento de seguir trabajando en ese sentido. Ser madre de un niño con autismo me cambió la vida, rectifico, nos cambió la vida a toda la familia. Siempre digo, el autismo es durísimo, mucho, solo las personas que lo vivimos lo sabemos, pero no debemos victimizarlos ni condenarlos a la exclusión social, por tanto, siempre hablaré de autismo en clave positiva, de todo el aprendizaje que supone cada día y que no todo el mundo tiene esa oportunidad de llevarse.

Por último, a nivel personal. Hago balance de un 2024, como dije al principio, muy movidito, que me ha hecho ver lo fuerte que soy. Estoy tremendamente orgullosa de la mujer en la que me he convertido. Y no me considero especial, cualquier persona pasando por lo que he pasado, seguramente actuaría igual, o no. Me he encontrado ante un camino lleno de piedras, que he sabido sortear; muros que he logrado saltar.

2024 navegaba en un barco  a la deriva bajo una tormenta casi planificada como en “El show de Truman”.. El autismo me enseñó a ser paciente, ¿quién lo diría?  y con esa misma paciencia, he sabido esperar la calma que siempre llega tras esa tormenta. Pero no lo hice sola, porque nunca lo he estado. Es cierto, soy la cara visible, ¡qué le vamos a hacer! pero junto a mi, lo más valioso que tengo, MI FAMILIA, sin ella, no haría ni mucho menos, lo que hago, la que me empuja a llevar a cabo mis locuras, la que siempre me hace sonreír, mi apoyo incondicional.

También me siento enormemente privilegiada, por tener cerca a personas extraordinarias, de las que aprenda, con las que disfruto. Y eso es lo que realmente me llevo, lo demás, lo material, desaparece como el humo de un cigarro, como el tren de la estación, como el sol a la hora del ocaso. Lo demás, la amistad, permanece, por siempre, pase lo que pase, aunque se esté lejos de la otra persona, aunque no se hable todos los días…LOS BUENOS AMIGOS SIEMPRE ESTÁN, SOBRE TODO EN LAS MALAS.

Y entre esos amigos, uno se me fue este año, mi mentor, mi referente, mi maestro. Sé que nada será lo mismo, pero tras su marcha, solo me queda seguir con el legado que nos dejó, seguir trabajando para mejorar este mundo y las personas que más lo necesitan. Hasta siempre Antonio Romero.

Junto a ellos, junto a mi familia y esos amigos que siempre están, cabalgaré como hizo Don Quijote con su fiel Sancho Panza, hacia un 2025 cargado de cosas buenas para seguir compartiendo con quienes SOY YO MISMA.

PORQUE SON MUCHOS CON LOS QUE “ESTAR”, PERO POCOS SON CON LOS QUE “SER”

MOMENTOS 2024

Rocío

Author Rocío

More posts by Rocío

Leave a Reply

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rocío Calderón. Concejala en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Loading.es que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Todos los derechos reservados: Rocío Calderón

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad