¡¡Locas!!, así nos llamaban a todas las madres que nos concentrábamos una y otra vez defendiendo los derechos de nuestros hijos e hijas con necesidades educativas especiales. ¡OJO! y que no se les olviden a quienes tienen la responsabilidad de que esos derechos no se vulneren…NO PEDíAMOS RECURSOS para ellas y para ellos, EXIGÍAMOS cumplir con un derecho que nos ampara en la Constitución Española y en el los Derechos Humanos. Todas las niñas y niños tienen derecho a una educación gratuita, universal y de calidad, haciendo hincapié en aquel alumnado que por tener necesidades educativas especiales puedan ser cubiertas con todos los recursos humanos y técnicos para que puedan desarrollarse en igualdad de condiciones que el resto.
Y aquí entran las PT, las PTIS y las A/L. Siempre lo digo, sí, muchas letras pero todas necesarias para que no existan discriminaciones.
Este pasado 14 de noviembre comenzaba una Huelga de PTIS, recordemos que son parte de un equipo multidisciplinar integrado por otros profesionales.
La Junta de Andalucías se jacta de tener superávit, ¡les ha sobrado dinero y mucho!! ¡¡qué buena gestión!! Pero no es así. Una buena gestión empieza por saber destinar ese presupuesto en función de prioridades, empezando por aquellos colectivos más vulnerables. Hablaos de educación, todos somos conscientes de los recortes en personal, aulas masificadas, falta de centros educativos por el aumento de población…
Somos testigos de cómo este gobierno andaluz trata al alumnado como números y a sus docentes como estadísticas. Continúan desmantelando la educación pública como lo están haciendo con la sanidad, haciendo negocio con ello, anteponiendo beneficios empresariales a los propios derechos laborales de sus trabajadores y trabajadoras y en el caso como son lo comedores escolares, el beneficio de la empresa antepuesta a la salud de quienes hacen uso del comedor.
Ante esta Huelga necesaria por defender los derechos de estas profesionales hay un único afectado, el alumnado y en este caso, el alumnado con necesidades educativas especiales.
Y sí, se les parte el alma tener que hacer servicios mínimos dejando solas a sus tutoras, pero cómo actuar cuando se encuentran en que la Junta está incumpliendo el convenio, no pagan nóminas durante varios meses, están cambiando contratos de indefinidos a fijos discontinuos, lo que conlleva a despidos en periodos vacaciones, reducción de horario y salario respectivamente, en definitiva un ataque directo a todas aquellas personas que se desviven por que nuestros hijos e hijas estén bien atendidos y cuidados.
siento VERGÜENZA, FRUSTRACIÓN pero sobre todo empatía por todas ellas porque me consta de quienes tengo más cerca, que están sufriendo. Pero es de justicia que peleen por sus derechos laborales, en unos tiempos donde cada vez quieren quitárnoslos gobiernos como el de Moreno Bonilla.
BASTA DE ABUSOS LABORALES, POR UNA DIGNIDAD LABORAL DE LAS Y LOS PTIS.
POSDATA: Silvia, esto va por ti, millones de gracias por ser como eres, por tener esa vocación que hace que trates a nuestros hijos e hijas con ternura, cariño y dedicación. Va por ti y por cada una de las personas que decidieron un día dedicarse a esta profesión.