Mi relación con el teatro…Hace muchos años de eso…Recuerdo que le buscaba bolos a amigos y amigas del mundo de la cultura que querían actuar en Málaga, buscaba espacios y ¡¡ me encantaba!!
Un día uno de mis amigos, actor, me dijo ¿por qué no haces de esto que te gusta…tu profesión? Y así nació GESTIONATALENTO. Eventos culturales, presentaciones de libros…y ahí comenzó también mi vena solidaria con eventos culturales benéficos. Gestionatalento se hizo un nombre, un hueco en el ámbito cultural de Málaga pero tuve que dejarlo, al ofrecerme un puesto como Jefa de Protocolo en el Málaga CF Forever, un nuevo campo el deportivo que también me dejó muy buenos momentos y a muy buena gente…pero ésta es otra historia.
A lo largo de todos los años he hecho buenas amistades: del campo de la interpretación, de la música, de la literatura…
Es evidente mi amor por la cultura en general, pero mi pasión por el teatro en particular, vino de la mano de alguien muy especial y a la que tengo siempre en mi corazón, mi querida y desaparecida amiga Concha Goyanes, actriz.
Recuerdo con una sonrisa a las obras de teatro que fuimos juntas, a los encuentros teatreros, comidas culturales…¡aquellos maravillosos años!
Hoy 27 de marzo es el Día Mundial del Teatro, y como ocurre con otras efemérides, no es solo día de celebración, sino de REIVINDICACIÓN.
El mundo del teatro es un sector muy castigado, lleva años en crisis pero además se ha visto agravado con la pandemia, debido a que han estado meses sin poder representar obras…meses los teatros cerrados y luego meses al mínimo de butacas.
Conozco toda clase de actores y actrices, al igual que de compañías…Conozco a quienes tienen que ir dos o tres horas antes, montar el atrezzo, actuar y luego desmontar, ellos solitos, “teatro don palomo”. A quienes que ir puerta por puerta para dar a conocer su obra y que le den la oportunidad de que los contraten. A quienes actúan en un lejano lugar, con todos los gastos que ellos conlleva y se las ven para cobrar lo antes posibles, porque pasan meses y todavía no se les ha abonado el trabajo…Conozco a quienes les llaman para participar de forma solidaria pero a la hora de contratar, llaman a otros…Conozco a quienes ofrecen una idea y se ven que se la han robado y la hacen otros….pues sí, conozco a muchas clases de actores y actrices y compañías.
A todas y todos ellos, mi respeto, mi cariño y mi admiración por hacer todo lo posible por dignificar su profesión, sin respaldo, todo lo contrario, con muros que lo complican. Sois increibles…y desde luego algo queda claro…ser actor hoy día es una profesión de riesgo…por eso no me cabe duda que es 100% vocacional.
Mi amigo el gran actor Carlos Olalla, un día rueda en Nueva York y otro día recita poesía en el metro de Madrid…mi amigo Eduardo Velasco, un día lo ves en una de las mejores series españolas y otro día haciendo la mejor de las obras en una playa de Torrox y así…puedo seguir y seguir…
Otra cosa que es cierta…para ser un buen actor o una buena actriz…tienes que hacer teatro.
La magia del teatro no lo tiene la televisión. Magia, emoción, improvisación…y lo mejor de todo…el cálido aplauso del público…cada obra es diferente, única.
Queridos amigos y amigas del mundo del teatro, se os quiere mucho y nunca dejéis de hacer teatro.
MANOLO MEDINA, JAVIER VALLESPÍN, Rafael Estades “MORTA”, EDUARDO VELASCO, NOEMÍ RUIZ, VIRGINIA MUÑOZ, ALVARO CARRERO, JOSE MANUEL SEDA, FERNANDO VAQUERO, JAMP PALÔ, EMILIO GUTIERREZ CABA, MARIA JOSÉ GOYANES, ADELFA CALVO Y TANT@S MUCH@S
¡¡¡LARGA VIDA AL TEATRO!!!