Hoy 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras. Cuando menos te lo esperas, cuando vives tu vida a marchas forzadas, preocupada porque los precios suben, porque no tienes un respiro para tí misma, por el trabajo y por otras cuestiones (ahora sin sentido), cuando tienes una rutina que te hace estar de forma perenne en tu zona de confort, pensando que nada puede trastocarte esos planes…¡¡BOOM!! SUCEDE ALGO QUE TE CAMBIARÁ LA VIDA.

En algunas casas llega el Alzheimer, el Parkinson, el ictus…Todas terribles. A la puerta de mi casa llamó algo llamado AUTISMO. Ni siquiera pidió permiso, entró como un huracán levantando cada plan, cada rutina, haciéndolos desaparecer de un soplo.

¿Y ahora qué? esa es la primera pregunta que todos nos hacemos. Bueno en realidad, la primera es ¿por qué a mi? y sinceramente no me vale eso de que yo porque soy fuerte y lo puede llevar mejor que otros.

Os podría contar mucho de los comienzos. Pero el motivo de esta entrada es el día que conmemoramos hoy. El día de las cuidadoras y de los cuidadores, los grandes olvidados.


Lo decía la hija de un paciente de ictus en la pasada charla que impartimos… Pasamos a un segundo plano, lo primero es él, mi padre, su bienestar. ¿Con quién paga su malestar, su frustración? con la familia, pero nosotros no nos vemos en el derecho de reprocharle. Cuando decía eso me vino a la mente mi hijo mayor (11 años). Cuando le regaño a mi peque con TEA siempre me dice, “mami no le regañes, que está en proceso de aprendizaje y le cuesta más trabajo”. Pues no, no hay que ser condescendiente, en eso está la parte de normalizar, si lo hace mal se le regaña.

Como decía, un día cualquiera, se vuelve en “EL DÍA”, ese en que te cambia todo. En nuestra familia, por cambiar, cambió nuestras rutinas, cambió nuestra casa adaptándola a sus necesidades, cambió la alimentación de todos. Lo que nunca ha cambiado es el amor que sentimos por el, o si…Ahora es mucho mayor, porque él ha sido el responsable de que cambien también nuestra forma de ver el mundo, la vida y a las personas. A preocuparnos por lo realmente importante y créeme, no es que hoy no pueda salir porque llueve. Nos enseñó a priorizar, a valorar y a discernir. Por él conseguimos un Máster en PACIENCIA Y OPTIMISMO. Y así puedo seguir, porque LECCIONES DE VIDA, han sido muchísimas.

Ahora bien, siempre lo digo…EL AUTISMO es muy DURO, tanto para la persona que lo tiene como para su familia. Supone un desgaste emocional brutal, un trabajo constante a cada minuto del día.

Hoy se celebra el Día de las Personas Cuidadoras, las grandes olvidadas. ¿Qué pasaría si no existiéramos? Más de uno se alegraría que yo no existiera, jaja, bromas aparte. Las personas cuidadoras suponen una figura clave en el ESTADO DE BIENESTAR.

En 2023 un 89% de las personas cuidadoras somos MUJERES. En este porcentaje estamos no solo las madres que cuidan de hijos/as con discapacidad, dependientes, sino personas cuya profesión es la de cuidadora. En este segundo caso,  tenemos que dejar de ver a los cuidados desde el punto de vista del gasto. Es una inversión. Si no lo vemos así, si no tenemos en cuenta que se trata de un servicio esencial… recogeremos los frutos. Porque el coste emocional del cuidado se traduce en gasto sanitario. Si no lo atiendes sabes que se va a incrementar otra partida presupuestaria por sobrecarga, depresiones…

Es importante y necesario CUIDAR DE QUIENES CUIDAN, tanto a nivel emocional como mental. Proporcionar desde las instituciones recursos y  herramientas para su gestión y para que exista un equilibrio entre el cuidar a otra persona y cuidarse a sí mismo.

Como cuidadora de un niño TEA siento un miedo atroz cuando pienso ¿qué pasará con él cuando yo no esté? Por eso trato de cuidarme a la vez que lo cuido. Solo si yo estoy bien podré asegurar que él también lo esté. Por suerte, cuento con un familia estupenda, pero…Y ¿quiénes estén solos, quiénes no tengan familia?.

A todas las personas que cuidáis de alguien, GRACIAS INFINITAS!!!!!

Rocío

Author Rocío

More posts by Rocío

Leave a Reply

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Rocío Calderón. Concejala en el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Loading.es que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Todos los derechos reservados: Rocío Calderón

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad