Decía una vez mi buen amigo Javier Vallespín o como artísticamente le llamamos Peloches, que era muy curioso eso de la solidaridad. Nos ponía de ejemplo cómo en Antequera, su pueblo natal, lo llamaron para hacer una función solidaria con el fin de recaudar fondos para arreglar el tejado de la Iglesia. Un tejado que arreglaría un albañil con el dinero de su función. Y él se preguntaba, ¿por qué no directamente el albañil arregla el tejado de forma solidaria? ¿por qué siempre se acude al artista para recaudar fondos?
De sobra sabemos, que el colectivo de la cultura es el más castigado y sin embargo, el mas generoso y solidario. Nos lo demostraron, una vez más, en tiempos de pandemias, cuando a esas salidas a los balcones para aplaudir por nuestros sanitarios y por la vida, nos llenaban las redes de canciones, monólogos, teatro, humor…Acompañándonos en esos duros momentos. Tristemente, muchos de ellos, después de tantos meses sin trabajo, apenas tenían para comer, pero sí, siempre, para regalarnos su talento.
Todo lo anterior viene, no solo por hacer memoria, que a veces se nos olvida quienes forman parte de la cultura de nuestro país, de nuestra ciudad y de nuestro municipio, pero sobre todo, porque tenemos que ser agradecidos con todos esos artistas, que además incluso algunos son vecinos y amigos cercanos.
En Rincón de la Victoria tenemos la suerte de contar con numerosos artistas. Tenemos al gran Ignacio Nacho (director, actor, escritor, vamos lo es todo, un Juan Palomo) al que admiro. Tenemos a Natalia Roig, actriz, a Pablo Pujol, a Alvaro Carrero, Virginia Muñoz, Ángel Idígoras que nació aquí y así, puedo seguir con una larga lista.
Este artículo es para hablar concretamente de Lena Bu, para mi un gran descubrimiento. Una mujer increíble, una soñadora, una hada madrina dispuesta a viajar con los niños y niñas al mundo de los cuentos, a través de la música.
Lena no necesita curriculum. Llama a las puertas acompañada de su guitarra, no necesita más, porque poco tarda en meterse en el bolsillo a quien se proponga.
La hemos disfrutado mucho en los jardines de la Casa Fuerte Bezmiliana, en las bibliotecas y los veranos, ella misma se encarga de que la playa sea el enclave idóneos para seguir regalando música, historias y sonrisas.
Sin embargo, de un tiempo a esta parte, no sabemos nada de ella, y no porque ella no quiera, pero el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se olvidó por completo de quienes tanto ha hecho por los y las más peques.
Halloween, Navidad, pasaron de largo sin Lena Bu y su guitarra. Son muchas las familias que se preguntan ¿por qué? ¿por qué alguien que ha conectado tanto con el público más exigente, jeje, los niños y niñas de nuestro municipio, ya no tiene cabida en la programación cultural? ¿qué ha pasado?.
Buscamos una RESPUESTA, solo una, que nos haga entender qué ha pasado con esta mujer sensible y generosa que alegraba los corazones de familias completas.
POSDATA: Lena eres una mujer increíble y te mereces todos los éxitos por trabajadora incansable, por tu constancia, pero sobre todo porque sé que lo que más alegría te da es ver felices a quienes te acompañan a tí y a tu guitarra, sea cual sea el lugar.
Espero de todo corazón que podamos volver a disfrutarte. No dejemos que algo que funciona deje de existir.
Y a tí como usuaria, usuario de sus funciones, te animo a compartir este artículo y podamos conseguir tenerla como siempre.
Cuánto echamos de menos a Lena. Nos sentimos tan desolados por perder este rayo de luz que llegaba de la mano de Lena y su guitarra, tocando el corazón del público tanto infantil como adulto. Nos ha ayudado tanto a conectar con nuestros peques a través de la música y de los sentimientos que aprendemos a verbalizar con la enseñanza de sus historias o en el círculo de madres y padres que tanto bien nos hacía.
Nunca entenderé porque no se cuida más de las cosas que funcionan tan bien y nos hacen tanto bien a muchos. No puedo evitar pensar y sentir que la gente no importa a quienes deciden eliminar del programa cultural del Rincón de la Victoria algo tan positivo y tan maravilloso como el programa de cuentos de Lena Bu y su círculo de acompañamiento para madres y padres. Espero que puedan recapacitar y ver el gran tesoro que tenemos aquí mismo y que seguro algún otro municipio sabrá aprovechar.
Es una pena que un municipio tan grande como es Rincón de la Victoria no cuente con espacios tan bonitos para los niñ@s donde puedan compartir momentos de conexión en familia y si además es con las canciones y los cuenta cuentos de LenaBu, son momentos que se convertirían en inolvidables para llenar sus mochilitas de recuerdos
Ohhhhh!!! Gracias Rocio por pensar en mi y apoyar este proyecto que los niños y Mila se merecen y que las familias necesitan!!! Cantar no es cualquier cosa!!! Es rezar dos veces, el que canta sus males espanta, y cuando estamos creciendo la música ayuda a nuestro pleno desarrollo emocional y cognitivo. Por todo ello pido que se me permita seguir cantando en mi pueblo con las familias bonitas que vienen a agitar su varita en cada función. Gracias!!!!
He tenido la suerte de conocer a Lena Bu en una de sus sesiones de cuenta cuentos de la Biblioteca de Torre de Benagalbon. Fui algo forzada y por el peque pensando que me encontraría una lectura aburrida y rutinaria y mi sorpresa fue encontrarme a alguien con una magia y energía increíble que nos hizo cantar y bailar durante dos horas a padres, abuelos e hijos . Me acerqué a ella tras la sesión para felicitarle personalmente ya que no estoy acostumbrada a ver a gente que ponga tanta alma y espero en lo que hacen. Se nota que ama lo que hace con total vocación. No podemos perderla y apoyo cualquier iniciciativa que se haga para apoyar el talento, creatividad y dedicación de esta gran artista